¡ESTE CUERPO PIDE VACACIONES!

No es por capricho, ni es por mí. He llegado al punto en el que la gente que me rodea nos mira a mis ojeras y a mí y nos dicen “necesitáis vacaciones”. Tienen razón, y cuando la gente tiene razón pues hay que dársela, así que ponemos cara de circunstancia y asentimos las tres. Sí, las tres, porque mis ojeras han pasado a tener opinión en este asunto y hemos llegado a la conclusión que es mejor asentir que gritar a tres voces “¿vacaciones? ¿Necesito vacaciones? ¡TE CREES QUE NO LO SEEEE! ¡QUE LLEVO UNA SEMANA AGUANTANDO TU MIERDA DE DEPRESIÓN POSTAVACACIONAL LUCIENDO UN TONO DE PIEL ENVIDIABLE?”  Aquí va una retahíla de palabras malsonantes que no voy a transcribir, pero vamos, que si os cruzáis con una gruñona maldiciendo soy yo, o cualquiera que no haya disfrutado aún de sus vacaciones.

He estado trabajando sí, porque el trabajo dignifica, (bueno, el mío no, pero por lo visto hay algunos que si) pero también he encontrado tiempo para disfrutar con el resto de pringadas que no han tenido vacaciones. En Aste nagusia por ejemplo, fuimos a visitar a Mariajaia. A pesar de la necesidad de alcoholizarme, este año la farra ha sido muy floja así que me he emborrachado de cultura.

priscila

Nunca he salido del Arriaga con tantas ganas de pelucón, taconazo y brillo, y no es solo cosa mía, porque Chelines y Pelirrosi, mis compañeras de borrachera cultural, salieron igual que yo. Llegan a poner un puestito con purpurina y gomaeva a la salida y arrasamos. Temazos todo el rato interpretados por voces impresionantes. Mucho colorido, diversión, sorpresas, vestidazos y unos actores capaces de transmitir con un solo gesto.

Y hablando de voces impresionantes… ¡concierto de Mclan! ¿Qué puedo decir? Muchísima gente disfrutando de un impecable sonido en riguroso directo. Paseíto de Tarque entre la gente, y sorpresa y ovación para Fito que apareció en el escenario con su guitarra para darle su toque personal a la ya muy escuchada “Carolina”.

¿Y quién estaba también en la ciudad? Pues Alex O´Dogherty y su…

el amor es pa na

Allí que nos presentamos con nuestros looks influenciados por anteriores eventos… ¡¡rock&tacón!!  Y nos comimos la piruleta que nos dieron y no quiero hacer spoilers porque me reí hasta que me dolió la mandíbula, pero no puedo dejar de comentar que tuve Alex O´Dogherty sentado en mis rodillas cantándome. Ahí lo dejo.

Parece que esta va a ser la entrada en la que consiga no hablar de comida, pero no, porque claro, se ha estrenado Juego de Tronos y han vuelto a mi vida las Cenas de Troners. Son algo así como las tertulias del Café Gijón, pero en vez de intelectuales se convoca a un grupo de frikis, menos café zampamos absolutamente de todo, visionamos la serie y la vamos comentando antes, durante y después. Las teorías de cada cual son para escuchar y consultar con algún psiquiatra y, de nuevo, no quiero hacer spoilers, pero el penúltimo capítulo es genial, esas conversaciones a punto de congelación no tienen desperdicio. Y estoy muy en la filosofía de El Perro, bajo el lema “deja ya de dar la murga ¡cansino!”

Ya veis que he buscado planes para desconectar pero aun así, necesito vacaciones. Llegan este domingo y  tras mucho ahorrar tengo preparado un peazo de viajo por los Estados Unidos de América maravilloso. ¿Empiezo a daros un poco de envidia? Pues no os deis tanta prisa porque resulta que Irma, el huracán más grande que ha pisado el Atlántico, también ha decidido llegar a la vez y al mismo destino que yo. Así que esta semana, que debería haber estado dedicada al trabajo y hacer las maletas, la estamos pasando completamente despolarizadas Chelines, Pelirrosi y yo viendo las noticias, el tiempo de los distintos telediarios, consultando mapas isobáricos, recibiendo mails en inglés de la compañía aérea… vamos como pollos sin cabeza pero creo que nos van a convalidar primero de meteorología. Y además, ya para rematar todo este estrés, he decidido retomar mi carrera estudiantil y me he matriculado en la uni. Mi txartela universitaria is coming, pero a este ritmo lo mismo me la tienen que reenviar al manicomio más cercano. ¿Qué pasará? ¿Cruzaremos el charco en dos horas empujados por Irma? ¿Nos quedaremos en suelo patrio? ¿Aterrizaremos en Corpus Christi, Texas?

Vamos viajando, vamos volando (o no)

 

Anuncios

YA VOLVERÉIS, YA

Es lo que toca, estamos en agosto y la gente se ha ido o se va en breve de vacaciones. Que me parece perfecto oye, que todos necesitamos unos días de asueto, disfrute estival, desconecte mental y mandar esas fotos envidiables bajo el lema “aquí, sufriendo”. Actualmente yo soy la sufridora/receptora de fotos de gente “malviviendo” sus vacaciones (y lo que me queda), pero no me importa, porque no estoy sola.

¿Qué la gente se va a Las Maldivas? Pues Chelines y yo nos organizamos un egunpasa estupendo con nuestra Katerina de Edimburgo y su family. Unas galletas Walkers para que la nueva amatxu reponga fuerzas, una ranita para la nueva miembro de la familia y por supuesto, un pijamita de Star wars que el padre de la criatura celebró alegremente. Debe de tener miedo de que su hija, ante la ingente recepción de chaquetitas, patuquitos, mantitas y decenas de cositas chulísimas tejidas a mano, su hija tenga que aprender alguna costumbre gatuna y escupir lana. Pobrecito, no sabe lo que se le vendrá encima cuando se acerque el invierno… Aclaro también que la ranita que le llevamos no es una mascota, es una especia de braga molona para enseñar y una camisita ibicencoveraniega.

¿Qué la gente se está poniendo supermorena en las costas mediterráneas? Pues Diva, Norra y yo nos damos a la nocturnidad.

tragos

Ahí tenéis nuestros refrescos, yo que soy la más sana me di a la vitamina C. La foto es un poco mierder, pero ya os he dicho que ni estoy de vacaciones ni falta que hace (de momento). Eran fiestas del pueblo de al lado, pero en realidad salimos porque yo había leído en algún lado que la Luna también te pone morena, o que maduras, o  los tomates o no sé qué de… La cuestión es que entre que una decía que le daban refresco de garrafón y la otra gritaba a pleno pulmón un exitazo de Mónica Naranjo, conocimos a uno que decía que era igualito que Clint Eastwood. Si claro, y a mí en cuanto pille un poco de tono me empiezan a confundir con Beyoncé. Nos cultivamos también en un puesto de libros (somos taaaan adultas), que oye, me pareció un puntazo encontrarme un libreintercambio cultural pero a esas alturas llevábamos un golpe de letra reguetonera que nos tenia fundidas las neuronas y no acertábamos a leer más allá del título. Saludar a viejos conocidos, un bailable con Pelirrosi que lo mismo tira de mi trotando que en la juerga,  y se hizo de día.

¿Qué la gente se va a Tailandia? Pues Sister y yo agarramos nuestros bártulos y nos presentamos en Santoña para darle una sorpresa a Buky. Y ella flipa, porque nos hacemos las encontradizas en la playa. No ha sospechado ni por un segundo que Sister, muy hábilmente, le ha sonsacado telefónicamente su situación exacta. Menos mal que no le ha dado por meterse a hacker porque si no te geolocaliza en un arriquitaun. Charla, y risas, y emoción, y más charla, y bollos de mantequilla, y desconexión, y más risas, y montamos un sofá y más charla para que el día se pase sin que nos demos cuenta de lo a gusto que estamos. Sí, es enserio, montamos un sofá, somos gente apañada. Y en la nocturnidad un poco de cine de la mano SeñorCuñado que es un cinéfilo empedernido. Toca ver “Leyend” y si no la habéis visto no sé a qué estáis esperando. Impresionante Tom Hardy en su doble interpretación, me declaro fan. Y de paso nos vemos también “Headhunters”, que es una peli basada en un libro de Jo Nesbo. Y es otro peliculón, no os digo de que van, las veis y punto. Bueno, y si queréis lectura para las vacaciones podéis darle a los libros de Jo Nesbo y conocer a Harry Hole.

¿Qué la gente se pira a playas salvajes a practicar kitesurf? Pues nos organizamos una Cena de Troners porque el invierno ya está aquí. No es broma, llueve como si no hubiera un mañana. Y nos enteramos de que somos residentes de Rocadragón y la charla coloquio se nos va de las manos y nos terminan contando historias místicas de energías con gente que agitándote las piernas y preguntándole a tu cuerpo, sabe qué cosas te pasan y… ¡las solucionan! Muy loco todo, muy de druidas, muy de mi imaginación vuela y nos veo pasando consulta en la aldea de Asterix y Obelix. ¡Queremos ir! ¡Todos! ¡En grupo! ¡En manada! Si es que encima está aquí al lado y podríamos probar el yoga, que buena falta nos haría si desestresa y desamarga tanto. Y concretamente a mí para sacarme de mi error, porque resulta que el “yoguilate” es una modalidad de yoga, no es un postre nuevo rollo yogur de chocolate. En breve nueva Cena de Troners, no spoilers por favor, que es el “¡que no me contéis nadaaaaaaaaa!” a grito pelado y con las manos sobre las orejas, de toda la vida.

¿Qué la gente se va a Plasencia de finde a hartarse de gastronomía local? Pues nos organizamos una cena de lunes, y le invadimos a traición a la que nos tiene que dar de cenar. Menos mal que tiene a bien ponernos unas hamburguesas buenisisisímas. Eso sí, foto no hay porque llegamos con un hambre muy loca. Risas, terapia, napolitanas y reírnos unas de otras sin pudor, hace falta muy poco para divertirse, más aún cuando unos cuantos lustros de amistad nos avalan para la chorrez infinita.

Hasta Sobri2 y Sobri3 me ayudan a apurar el tiempo libre y se apiadan de mí, y me dan muxus llenos de energía cuando me voy a trabajar diciéndome cosas como “¿pero hoy también trabajas? Vaya caca izeko” Y además, aunque yo estoy aquí, tengo la suerte de que la gente hace planes y se acuerda de mí. En este caso Chelines cultiva mi mente y Diva tienta mi estómago.

Así que aquí estoy, exprimiendo los ratos libres y pensando en septiembre, porque sí, en cuanto volváis, de Alcocéber, de Tarragona, de Tailandia, de Las Seychelles, de playas infinitas y salvajes, de travesías en barco, del sur, del norte, de calas perdidas, de verdes montes, con la depresión postvacacional a cuestas… ¡Yo me piroooooo! Así que ya volveréis, ya.

Vamos esperando, vamos exprimiendo

Y ESO QUE DE NATURAL NO SOY CULO INQUIETO

De verdad que muy bien, que me encanta que me tengan en cuenta para todos los planes, celebraciones de independencia, deportivos, farras… ¡necesito descansar! Voy a tener que dejar de trabajar, pero como no me toca ni el Euromílion (yo lo llamo así) ni nada, pues no puedo y como los ratos libres escasean me veo obligada a disfrutar de ellos y claro, así no hay manera de descansar. Vamos mis ojeras y yo disfrutando por  la vida.

¿Qué Repostera me dice a ver si cenamos? Pues me pilla justo antes de entrar a currar y me parece perfecto. Luego ya, tras una de esas jornadas con horario de obrero constructor de pirámides egipcias, nueve horas y media de intensidad laboral, pues una sale arrastrada y con un hambre que casi le muerdo un brazo a la propia Repostera. Y hace bueno, y estamos de risas en un terraceo, y pasa el rato y me veo a las dos de la mañana poniendo el despertador para ir a visitar a Ilargi a La Rioja.

El plan era descansar al sol y hacer la croqueta en la piscina, así que Sister y yo madrugamos para aprovechar el día. Lo exprimimos. Y por todos es sabido que la piscina da hambre, y las digestiones de comidas con degustación de postres requieren mucha energía, y que yo para el último paseo que le iban a dar a los perros de la familia antes de volver solo pude mirar a Ilargi y decirle “no puedo, he muerto”.

Y tras otra jornada maratoniana de curro llega el día libre. Mi cuerpo y mi mente me dicen al unísono que me quede en casa tirada viendo una peli, pero como últimamente se ponen de acuerdo hasta para ir a trabajar, considero que no tienen criterio y me lanzo a la vida social. Voy con mi mejor sonrisa a visitar a Appleman, que se me ha independizado. A conocer su nuevo hogar, a morir de envidia por el proyecto, a brindar con ilusión, a celebrar la hipoteca, a limpiar un poco la cocina, a bajar un par de veces la basura…

collage independiente

Me sacó el plumero y yo sin mi uniforme de chacha francesa para hacer el idiota. ¿Veis esa viga? Pues dice que la quiere pintar de blanco y oye, es su casa y puede hacer lo que quiera, pero este es mi blog y desde aquí… ¡reivindico esa viga! ¡No la pintes! ¡Todos somos esa viga! Bueno, a algunas maquillarnos nos sienta bien pero ¡a la viga nooooo! Me quise hacer un baronesa Thyssen pero no llevaba las cadenas encima. Además perdí mucha energía trasteando con el sacacorchos para poder tomarnos ese kali improvisado. Llevo algunos kalimotxos en mi vida, muchos compartidos con Appleman, pero sin duda este, uno de los mejores.

¡Y que el ritmo no pare! He quedado para comer con Tacones y Vozarrón.

bokatelu

Risas y debates asegurados  con este par que encima venían inspirados. No sé cómo no tienen voz en el gobierno, arreglan el mundo rapidito. O no. Hacia muchiiiiiiísimo que no les veía, parecía que habíamos quedado antes de ayer. El agotamiento  y la saturación bajan ostensiblemente cuando te dejas llevar por amigos que te ponen al día, se meten contigo, yo con ellos, nos reímos, recordamos…  hasta que de repente cae la tormenta del siglo y nos tenemos que poner bajo techo. Una cosa es granizar y otra que te caigan piedras de hielo del cielo que te dan ganas de utilizarlas para enfriar el vodka. Me hubiera encantado pasearme por Gran vía así, con mis sandalias recién estrenadas, mi vestidito veraniego, calada, con el rimel corrido y gritando “¡ES EL FIN DEL MUNDOOOOO! ¡VAMOS A MORIR TODOOOOS!”. Pero Tacones me dio un paraguas y Vozarrón me dejó caminito a casa a descansar.

look veraniego

Y todo esto lo escribo recién llegada de salir a correr con Pelirrosi. Confieso que llevábamos unas tres semanas sin ir a correr. Bueno, yo corrí por la playa con Sobri3 hace poco. Allí estábamos saliendo del agua con el paipo de su hermano cuando me dice “Izeko ¿corremos?” Y yo pienso ¿correr? ¿en Bikini? Venga va, con el paipo rollo surfer, y comienza a sonar en mi cabeza la sintonía de entrada de Los vigilantes de la playa y echamos a correr…El espectáculo debió de ser para verlo. Una bonita imagen para el recuerdo. En unos metros Sobri3 me insta a parar. Quiero pensar que es porque le seguía el ritmo y no se veía claro ganador. Es posible que fuera una temprana vergüenza ajena o instinto de supervivencia para que no me infartara en la playa. Parece que el único trauma es que a mí me dolió un pie los dos días siguientes. Hoy  Pelirrosi no se ha dejado engañar, y mira que le he mandado un guasap previo a quedar diciendo “llueve, no sé bien si con saña o alegría, pero llueve mucho”. Se ha limitado a contestarme que estaba ya en mi portal. Reconozco que no daba un duro por mi pero hemos hecho la vuelta completa. Mañana quiere quedar otra vez. Le he dicho que sí. Si sobrevivo a esta semana seguiré colgando posts, no sé si despedirme del mundo por si acaso.

Vamos aceptando, vamos sobreviviendo

DONDE HUBO FUEGO… SIEMPRE QUEDARÁN BRASAS PARA MONTAR UNA BARBACOA

No se qué está pasando pero la gente que me rodea y yo misma andamos un pelín más desequilibradas de lo habitual. En mayor o menor grado estamos un poco estresadillas, un poco bipolares, un poco en modo “en cualquier momento me hago un ovillo y me echo a llorar”, así que el finde libre nos ha venido perfecto para desconectar. En mi caso me he pirado con Sister, Ilargi y Bitxitxi a conocer Las Merindades.

GPS en mano, en mi mano concretamente porque a esta gente le gusta vivir en el riesgo de poder perderse en cualquier momento, llegamos a nuestra primera parada, la cueva de Ojo Guareña. Llegamos con tiempo suficiente para apreciar el entorno e incluso encontrar una minimesa de piedra con cuatro rocas como asientos, para degustar unas patatitas.

PAISAJE

Ideal estábamos con las rodillas rozando el cuello debido al tamaño de la mesa cuando nos llegó la hora de culturizarnos. Tras hacer el chorra y posar como auténticas divas con esos favorecedores gorros de papel y cascos de albañil que nos dejaron, entramos a la cueva. Lo cierto es que no es una cueva al uso, en la zona de la visita no hay estalactitas ni estalagmitas, (sí que las debe haber en otras zonas porque debe ser gigantesca) a cambio nos enseñaron como se construían silos y qué uso le daban allá por la edad media. Incluso nos asomamos a uno para ver un culo. Un culo con el que soñaría el mismísimo Karl Lagerfeld. Un culo descarnado, lo que viene siendo un sacro. Curioso que esa la visión previa a lo que le da sentido a la visita, la ermita de San Bernabé. Del sacro a lo sacro, del culo a lo divino. Y ya enserio, merece la pena visitar la ermita. Está excavada en la piedra, es pequeñita y está absolutamente decorada con pinturas.

ermita

Muy bonita, pero muy indignada salí de allí. Mucho San Bernabé, pero resulta que realmente está dedicada a San Tirso. A Tirso lo intentaron serrar por la mitad durante nueve horas. Por la mitad no a lo truco mágico, por la mitad, de abajo arriba y el hombre que ni se moría, ni renunciaba a su fe, ni nada. Y la gente empeñada “¿Qué no te mueres con la sierra? Pues venga, saca las croquetas de ahí y ¡una de aceite hirviendo!” En fin, un martirio tremendo el de San Tirso, de ahí que le dedicaran la ermita, pero claro, si no fue suficiente su martirio en vida ahí están los del ayuntamiento que deciden que no les viene bien hacerle la romería homenaje en enero, por aquello del frio y del mal tiempo, y que les viene mejor el día de San Bernabé. Y allí están los dos, codo con codo. Reconoceréis a San Tirso porque luce pelazo, su mejor sonrisa y tiene la sierra en la mano.

Parada técnica para degustar la buenísima tortilla de patata que se había currado Ilargi y rumbo a Puentedey.

puentedey

Hay que ver que fotazas hace mi móvil. La pena es que anda un poco lento y no me dio tiempo a sacar a los mariachis que estaban amenizando las terrazas. Confirmo que estábamos en Puentedey, Burgos, no en México, pero vamos, que luego nos plantamos en Villarcayo a darnos un chapuzón en el rio y allí tenían montada una feria flamenca, con sus vestidazos, sus coches de caballo y su todo.

rio villarcayo

La temperatura no era acorde con la del sur, pero al agua nos metimos igual. Es imposible mantener a Ilargi seca si hay una zona de baño cerca. La única que se sacrificó y no disfrutó del baño fue Bitxitxi, todo por ejercer de fotógrafa (y no morir de hipotermia). Con tanta natación y sin haber catado una comida al uso en todo el día nos vimos de repente famélicas buscando un lugar donde reponer fuerzas. Entramos en la Pastelería Íñigo, y allí me encontré con un croissant relleno de praliné de almendra y recubierto de chocolate. Nos encontramos, nos conocimos, lo degusté y su recuerdo quedará presente en mi memoria para siempre.  Como el nuestro quedará grabado en la de la camarera, que era muy amable, pero debió de pensar que estábamos piradas porque  tuvimos un intenso debate sobre lo que es un café con un poco de leche. Lo que vulgarmente la humanidad conoce como cortado pero Bitxitxi se empeña en explicar pormenorizadamente, mientras el resto, como las Supertacañonas de “El 1, 2, 3…”, apuntábamos entre risas “¡un cortado! ¡Lo que quieres es un cortado!”.

Una vuelta por Villarcayo degustando piedras del rio Nela, que son unos bombones artesanos de la Pastelería Íñigo que no os podéis perder tampoco. Si los dueños de la pastelería me quieren patrocinar algún desayuno o merienda por la publicidad, que no se corten y se pongan en contacto conmigo, que yo me sacrifico y pruebo las delicias que salgan de su obrador. Tampoco os perdáis la iglesia y entrad que es muy curiosa. A mí me da la sensación de que por fuera, de perfil, imita las formas de los montes de alrededor, pero luego entras y las vidrieras con dibujos de moluscos dejan pasar una luz muy especial. Sí, en las vidrieras hay una especie de bichitos, primos hermanos de las gambas que creo que son los que se encuentran, únicamente, en la cueva de Ojo Guareña. ¡Ojocuidao! Esto se nos ocurrió a nosotras allí mismo, que puede ser verdad o una invención aupada por el exceso de azúcar en nuestros cerebros.

Y ya por fin, nos dirigimos a nuestro objetivo del fin de semana, ir a conocer el nuevo casoplón de Repostera y Ñapas. Tienen mucho trabajo por delante pero les va a quedar espectacular, esa casa es inmensa y con muchas posibilidades. Nos explicaron todo lo que tienen en mente hacer y la verdad es que con paciencia y esfuerzo va a quedar genial. Cuando Ñapas, que lo mismo te hace unas brasa, que te apaga un fuego, que te arregla el coche, que te lija una viga, nos explicaba donde iba una ventana yo solo pensaba… el día que toque hacer eso a mi no me traigáis que os derrumbo la casa rápido. Risas y barbacoa para cenar, vigilados de cerca por dos gallinas que cazan serpientes y tienen comportamiento perruno, unos gatitos recién llegados a la familia y una rubia con pelazo que ladra poco y se porta muy bien. Y como no podía ser de otra manera, postre chocolateado como colofón. Cada día toma más fuerza la teoría de que el postre va a un estómago secundario porque yo no entiendo como siempre hay un huequito para él.

bizcocho

Buenísimo como siempre. La foto no le hace justicia, había que saborearlo y encontrarte con las pepitas de chocolate. Ya se que dan ganas, pero no paséis la lengua por vuestros dispositivos electrónicos que lo único que vais a conseguir es electrocutaros.

El domingo un poco de turisteo campestre y a misa de doce en un monasterio cercano…

monasteriomonasterio1

Bueno, misa no hubo, pero de milagro, porque lo que son las inscripciones en latín las leímos y tradujimos (inventamos) todas. Desgaste intelectual para hacer hambre y darnos a otra vez a la barbacoa mientras comentábamos que en ese casoplón de piedra tienen que poner un escudo de armas, con una gamba rampante en la mitad para homenajear la fauna local y los langostinos plancha de Sister.

Vamos disfrutando, vamos desconectando

 

“¡NO PERMITIRÉ QUE NADIE TE ARRINCONE!”

Que poco tiempo libre y que bien aprovechado. Tengo que dejar de trabajar porque las horas de ocio no me llegan para todo. Primero visita exprés a Sister y a Sobri1 que están las pobres a punto de montar un hospitalillo en casa. Pobrecitas mías que entre caídas y virus están para el arrastre. Me hubiera venido bien para lo mío pillar un poco de gastroenteritis, como excusa perfecta para aparcar mi carrera de atleta pero de momento nada, ni poto por las esquinas ni nada. Casi mejor, porque como esté incubando algo lo he repartido ya por distintas provincias y por toda la familia incluidos Sister, SeñorCuñado , Sobri2 y Sobri3 porque les dediqué un poco de tiempo también.

Jugar y jugar todo el rato hasta que me invade el pánico cuando presencio que Sobri3 se mete un chupito de cocacola en el cuerpo. ¡Qué miedo! Ese niño que sale borroso en las fotos porque no puede estar quieto, que no contempla desplazarse andando porque corre o salta, ese torrente inagotable de energía sobreexcitada a base de cafeína…  “lo voy a tener que atar para que no se me suba a la lámpara” fue lo primero que pensé, pero no sé porque inexplicable ley física, química o milagrosa… ¡se desactivó! Un poco de tranquilidad para poner en marcha mi maléfico plan para Sobri2. La idea es que lea, no por obligación si no por afición porque con los libros o los comics o con las letras en general puedes disfrutar de infinitas maneras y no quiero que se lo pierda. En esta ocasión mi aliado ha sido…

ALEX COLT

El nuevo libro de Juan Gómez Jurado que he comprado,  leído y utilizado para intentar atraer a Sobri 2 dedicándome a soltarle perlitas y sutiles recomendaciones. Se lo di, y que no me diera con el libro en la cabeza fue la primera buena sensación (¡ojocuidao! Que es de tapa dura y hubiéramos tenido un problema) Que lo pillara leyendo la contraportada fue la segunda, y que hoy Sister me haya mandado una foto de él leyéndose el libro por iniciativa propia me parece definitivo. ¡Cómo no le va a gustar! Si tiene referencias a El Señor de los anillos, Star wars, Harry Potter, galaxias, monstruos, humor, intriga, realidad… ¡es el flinck libro definitivo para engancharte a la lectura! ¿Era flinck? ¿flrink? Leedlo y averiguadlo, tanto ese como cualquier otro libro de este autor son altamente recomendables.

Pero no solo de lectura se alimenta este cuerpo así que me fui con Sister y con Ilargi y otro de nuestros planes alternativos. Comenzamos el domingo ganándonos el pan en casa ajena a base de cortar el césped y asombrar a los locales con mi manejo del rastrillo. A media mañana tuve que encaramarme en un cerezo, nunca la fruta de media mañana fue tan peligrosa ¡maldita vida sana! Eso sí, escupir los huesos desde ahí arriba es una marranada muy divertida. Menos mal que la hora de la merienda la íbamos a pasar viendo…

DIRTY DNCING

La peli es estupenda y el musical está a la altura. ¡Qué voces! ¡Cómo se mueven! ¡Qué maravilla! ¡Quiero apuntarme a clases de baile yaaaaaaa! ¡Y quiero un vestidazo de esos con vuelo para girar y girar todo el rato! El musical es muy fiel a la peli, logran hacer hasta la mítica escena del lago, te mueves por el hotel Kellerman´s como si nada. Yo no tengo ni idea de baile pero me parece complicadísimo que Baby, que evidentemente baila estupendamente, haga la descoordinada todo el rato magníficamente. Más aún con esa peluca horrorosa que le ponen. Y que elegancia la de Penny Johnson (Fanny Corral) espectacular. Muy divertida también la hermana de Baby (Lilian Cavale) que incluso mejora la actuación de la peli. Y qué decir de Johnny Castle (Christian Sánchez) no tiene que ser fácil enfrentarse a un personaje eternamente ligado al gran Patrick Swayse, pero ahí está, solventándolo con soltura. Es más, resonaba en mis oídos, a lo Obi-Wan Kenobi, una de los sabias enseñanzas de Chelines para la vida diaria “¡nunca! ¡Jamás! Nadie ha conseguido llevar los pantalones de pinzas como Patrick Swayse en Dirty Dancing”. Tenía razón. Hasta ayer, que descubrí que el pantalón maldito sólo le queda bien a Johnny Castle. Le queda bien nivel “por favor por favor, que en el baile final entren por el pasillo y lo secuestramos”.  No hubo secuestro, pero solo para que podáis ir a los teatros del mundo a verificar el tema “pantalón de pinzas” y a vivir y sentir este musical que aparte de bailes, buena música y voces espectaculares, afronta temas como el aborto, el racismo o las ganas de cambiar el mundo.

Y  salimos del teatro en pleno subidón aullando “I´ve had the time of my liiiife…” o en mi caso algo que se le parecía,  y en la puerta nos esperaba  FutbolMan, que si por él fuera iría como Oliver Aton, con un balón todo el día. Y nos miraba como la vaca al tren porque nosotras queríamos bailar, y vestidazos  y ensayar saltos en un lago. Trató de aplacarnos llevándonos de terraceo para ponernos un poco al día, que hacía mucho que no nos veíamos y va, y me suelta que tiene una boda y que mire que invitación le han mandado. Y según la veo me cortocircuito y empiezo… ¡está en élfico! ¡Y en la casaca lleva el Árbol Blanco, símbolo de Gondor! ¿pero tienes que ir disfrazado? ¡Llévame! ¡Qué puntazo! ¿Se van a casar así? ¡Me encanta! ¿De qué vas a ir? ¡Puedes ir de Gandalf! ¡No! ¡Porque seguro que oficia la ceremonia Gandalf!

Podía oír su pensamiento… “¡FRIKIIIIII!” Pero nada, una vez más el trabajo se interpone en la vida social. Yo me mantengo firme. Querido tiempo de ocio ¡no permitiré que nadie te arrincone!

Vamos bailando, vamos saltando

“¡CORRE! SIGUE SIN MI!”

Eso es lo que le he dicho a Pelirrosi esta mañana. Al más puro estilo peliculero, como si estuviéramos en las trincheras, solo que estábamos trotando de buena mañana y a mí me pesaban hasta los calcetines. Vale, estoy un poco enferma, ayer tenia algo de fiebre, he pasado mala noche, no puedo respirar, me pesa el culo, los mocos me han robado la correcta pronunciación de algunas letras… todo eso es cierto, pero creo que mi problema principal es que no tengo lo que yo llamo “mente de atleta”. Así es, cuerpo de atleta sí que tengo (¡hay que tener valor para escribir esto! Conste que me da la risa al leerlo) lo que me falla es la mente.

Venga va, voy a reconocer que a mi cuerpo de atleta le sobran unos kilos, y en la carrera de la puesta en forma Pelirrosi tiene más fondo que yo, que soy el lastre en esta pareja trotona. La cosa es que si nos adelanta un grupo de señores que juntos suman unos 2.000 años de edad,  mi mente, en vez de pensar “¡venga! ¡Si ellos pueden yo también!”, lo que se me viene a la cabeza es “¡Madre mía! Tengo más riesgo de infarto yo que todos estos juntos”.

¿Qué Pelirrosi se encuentra con colegas que están preparando la Behobia? Pues yo murmuro, “uy la Behobia, la carga el diablo, yo ya no llego”. ¿Qué la gente nos comenta que 195 pulsaciones ha sido el máximo que han registrado a un ritmo de carrera muy potente? Pues yo me pongo en 200 pulsaciones solo leyendo el fatídico guasap que me convoca para correr al día siguiente. Menos mal que aun no tengo la pulserita esa que te controla el ritmo cardiaco, porque lo mismo llama directamente a urgencias y se me persona un equipo médico desfibrilador en mano.

Pues pensando en todas estas cosas, intentando no escupir un pulmón, queriendo recuperar electrolitos con una napolitana de chocolate, con todas mis articulaciones gritándome “¡PARAAAAAAA!”, he tenido que desistir y soltarle a Pelirrosi el dramático “¡corre! Sigue sin mi”. No sé ni cómo me ha entendido con la garganta reseca, los mocos y los jadeos, y ahí me he quedado como Bamby aprendiendo a andar. La situación ha mejorado cuando hemos empezado a estirar, sobretodo porque me he tirado en un petril para “estirar la espalda”.

De momento me han dado fiesta deportiva hasta el lunes, pero yo voy a ir a San Mamés el domingo a ver si se me pega algo de inspiración y me reencuentro con el deporte. No sé cómo, pero Pelirrosi no se da por vencida conmigo y volveremos a la carga. Este post no tiene fotos, es normal, ya he avisado al principio que me pesan hasta los calcetines, como para ir cargando con mi zapatófono. Si, ya sé que hay una especie de funda  profesional donde los runners llevan el móvil, pero Pelirrosi lleva pañuelos de papel y la llave del coche en la suya. Nos va la aventura, el riesgo, disfrutar de la carrera sin conexiones y sobre todo, no llevar peso extra.

Vamos trotando, vamos recuperando

 

DECISIONES

Podría haberle dicho que no, pero le dije que sí. Lo mismo que hoy le he dicho que sí a Appleman y estoy ahora mismo en la playa donde rodaron Juego de Tronos, escudriñando el horizonte por si aparece Jon Nieve con su amigo el pelirrojo. Conste que si vienen, esto probablemente tardará en publicarse, pero mientras tanto aquí estoy fomentando la lectura. La vuestra en este caso, para celebrar Saint Jordi, que es hoy. No sé si es muy recomendable que leáis mis estupideces con los libros maravillosos que hay por ahí y que yo devoro, pero a mí me encanta que lo hagáis.

Pues eso, que la vida es cuestión de decisiones y lo mismo que hoy he dicho que si y estoy aquí…

ZUMAIA

El otro día le dije que sí a Pelirrosi y casi palmo. “¿vienes a correr?” me dijo la muy loca todo sonrisas. “¡Vale!” respondí yo ingenuamente. Y allí que nos plantaos. Pelirrosi muy pro, yo con mi camiseta de Darth Vader (come to the dark side, we have cookies). Calculo que corrí unos 15 minutos o menos, y soy consciente de que mi actitud no fue la más adecuada porque andaba yo pensando lo bien que estuve en Málaga pasando unos días con Chelines y Anfitrión. Celebrando mi cumple en el sur catando por primera vez las palmeras del Kiki. Una palmera buenísima que la puedes convertir en guarrísima mezclando sabores como Kinder, Nutella o Ferrero con la cobertura de chocolate que elijas y del tamaño de una caja de pizza mediana o familiar. ¡Kiki forever! ¡Larga vida al Kiki! Me declaro fan. Kiki en el recuerdo y en el culo para siempre (¡guataneguiconsú! ¡Kiki pa tí, Kiki pa mí!)

Vaya que intentar trotar pensando en las vacaciones con el gastrotour que nos tenía preparado Anfitrión que catamos desde griego, hasta espeto a pie de mar, pasando por las porras del desayuno, es complicado. ¿Y lo guapos que fuimos los tres vestidos de rosa palo a la presentación de “Pieles” en el Festival de cine de Málaga? Y qué deciros de la farra que nos hicimos después, llegamos a echar de menos al Hombre Ternúa rodeadas de tanto tupé y tanta camisita. Desde aquí mi más efusivo agradecimiento a Anfitrión que me dio tregua subiéndose a mis tacones y prestándome su calzado cómodo para que no tuviera que amputarme los pies. Me los devolvió una hora después al grito de “no puedo más, son dos tallas menos ¡me van a amputar los meñiques Maricoooooón!”  Siempre a tus pies Anfitrión, que no de rodillas porque con tu absoluta sabiduría, llamémosla popular, sabemos que hay cosas que a ciertas horas no nutren y menos cuando estamos buscando al NiñoMierda y compañía para meternos al cuerpo la hamburguesa más guarra de la historia. PorkyPig  se llamaba, no dejamos nada.

Todo eso se me pasaba por la cabeza mientras corría e intentaba mantener mis pulmones dentro del tórax. Y luego llamé a Futbolman, porque era su cumple y él me animó a seguir dándome al deporte. También es cierto que le dio un ataque de risa cuando le comenté que hacia tanto tiempo que no me daba por el deporte que el cronómetro no tenía ni pila. Como también me conoce un poco, me invitó a darme a la mala vida en su ciudad de adopción. Y claro, yo me quedé echa un lio. ¿Corro? ¿Me doy al alcohol? ¿Voy corriendo a un bar? Y dije que sí a las dos siguientes propuestas que me llegaron de parte de mis Sisters, total que me vi subiendo y bajando el Paga como una posesa para llegar a tiempo al cumple de Sobri3.

PAGA

Sister me decía que no me veía ni tan mal en el ascenso. Cuando le hice hacer dos cimas por confusión y al bajar  nos perdimos dos veces por mi culpa, no era tan amable en sus comentarios. Ya duchadas y sentadas junto al resto de la familia lo volvimos a dar todo en el cumple de Sobri3. Aquí mis decisiones fueron muy meditadas “¿croquetas? ¡Sí!”, “¿chuletón? ¡Sí!”, “Izeko ¿jugamos al Cara Splash? ¡Sí!”.

En fin, que la vida está llena de decisiones y que cuando dices sí, y decides dejarte llevar es cuando más disfrutas y más sufres. Cuando más ríes y lloras. Lo importante es decidir y tener gente a tu alrededor que te permita llorar o reír cuando lo necesites. Mañana voy a correr otra vez. Dice Appleman que lo que he hecho hoy en la playa porque me quemaba la arena en los pies no cuenta como deporte, que cuenta más como ridículo, así que he vuelto a decirle que si a Pelirrosi. Mañana toca sufrir. Si veis el helicóptero de Osakidetza surcando los aires igual es porque se me ha ido el tema de las manos.

Vamos decidiendo, vamos superando

ME PIERDO FÁCIL

Sí, es una realidad. No lo puedo negar. Carezco de sentido de la orientación y me pierdo con facilidad. ¿Será la falta de orientación en la vida lo que me hace ser siempre campeona en vida de mierda? Puede ser, en ello iba yo pensando mientras localizaba el vegetariano donde había quedado con Redwoman y Vozarrón. Tras los saludos y los comentarios chorras como “los puerros también sufren” o “por favor a mi si me veis vegetal rematadme”, escuchamos atentos a Redwoman. El menú consta de tres platos y postre, cabe la posibilidad de cambiar uno de los platos por un zumo, pero Redwoman niega con la cabeza y nos insiste varias veces “hay que comer todos los platos, esto en media hora lo tenemos en los pies, baja muy rápido”. Vozarrón y yo no le dimos más vueltas. Nos lanzamos a por la lechuga como si no hubiera un mañana, sopa, zanahoria, soja, tubérculos, todo verde, todo bueno…a los postres llegamos con sudores fríos. Yo no podía rumiar más y resulta que la estrella de los postres, en el vegetariano también, es el chocolate. ¡Tanto pastar y me decís esto a última hora! Salimos de allí con una betekada de impresión. Redwoman se fue a trabajar, que lo mismo se apoyó en su nueva y flamante mesa de trabajo y se echó la siesta. Vozarrón en cambio, tras varias amenazas, consiguió sacarme del restaurante y obligarme a dar un sano paseo.

“hay que comer todo, que baja rápido”. Eran las ocho de la tarde, y aún estaba a reventar. Yo creo que algo me afectó al cerebro, lo vi en la mirada de Sobri2 cuando en el cine vi una mano gigantesca de King Kong y lo arrastré allí corriendo, animada por Sister, para hacernos la foto de “¡AAAAAA!! ¡Qué terror! ¡Qué nos aplasta!” Yo posaba así, Sobri2 me miraba más en plan “que familia me ha tocado”. Yo quería ver “Bella y Bestia” pero al final tocó “La gran muralla”. Hay que ver qué bien habla chino Mat Damon, y que bien le entiendo yo, casi tan bien como el asturiano que también lo he estado practicando.

Y es que sí, estoy de vacaciones. 10 preciosos y anhelados días libres para intentar aprovecharlos y disfrutarlos. Ya que los he comenzado comiendo verde, pues he seguido esa senda y me fui a por un golpazo de naturaleza a Asturies. Una vueltita por el Camín Encantau.

collage

Estos son algunos de los personajes que te vas encontrando por el camino. Si oís cantar a la Llavandera”, ya podéis salir de ahí por patas  que parece ser que es muy de dar malas noticias pero con ritmo. El Cuélebre que custodia tesoros y princesas, el Núberu que domina la lluvia y los vientos … Todos ellos son personajes de la mitología Ástur y te acompañan por el camino. Algunos aparecen de la nada, como el Hombre del sacu que hizo que Appleman se parara en seco y yo exclamara “¿Qué hace ese en pijama?”. Es un bonito paseo y a pesar de estar perfectamente indicado, nos perdimos dos veces por lo que tengo que dar explicaciones a alguien muy cercano a Appleman…Querida Siri, no es culpa tuya, no te machaques pero la vida humana es así, ni todos los satélites y servidores doblegados a tus sistemas de geolocalización pueden competir con mi don de la desubicación. Son años de experiencia, no pierdas la confianza en ti misma que vales mucho, tanto o más que la chiquina del google maps.

Nos encontramos también con esto, que no sé definir muy bien.

belen

Es una especie de belén de cartón y por lo visto la gente le ata lazos alrededor. No sabemos si había que pedir deseo, si nos perseguirá la fortuna o si es una tradición de los borrachos de la zona, pero por si acaso dejamos un lazo nosotros también. Eso sí, lo que atamos fue un pañuelo de papel, que es biodegradable porque pasamos de que nos persiga el Busgosu, un fauno señor del bosque y de todo lo que habita en él, qué cómo te pille cargándote el ecosistema lo mismo te da una coz que te cornea. Si alguien sabe para qué es exactamente, si es ofrenda o directamente hicimos el gilipollas, que lo diga ahora o calle para siempre.

¿Y en Asturias solo hay monte? Pues no, también tiene una gastronomía estupenda y playas geniales. Os voy a ahorrar la foto del cachopo de lenguado que me metí entre pecho y espalda, y a cambio os pongo una de una de las maravillosas playas que vimos.

playa

Me parece magnifica, así, en modo nublado con el mar rompiendo en las rocas así que… ¡ya he reservado para volver en verano! ¡Que me guarden un hueco para mi toalla! Un poco de Sol, un poco de tumbing, un poco de enmorenarse… ¡Ojocuidao! Que me quedan algunos días por disfrutar y una Sister se ha encargado de recordarme en mi pizarra que el verano está lejos pero tengo planes primaverales por delante.

pizarra

Vamos planeando, vamos viajando

COSAS QUE HACER CON EL TIEMPO LIBRE

Cuando el tiempo libre escasea o es incompatible con el resto del mundo, hay que exprimirlo como si no hubiera un mañana. ¿Qué vienen de visita Sobri2 y Sobri3? Pues maratón de escondite. No importa que tengas el mejor escondite de la casa, que incluso te hayas embutido en el mismo mientras todas las articulaciones de tu cuerpo te gritan desesperadas que ya no tienes edad (ni tamaño) para meterte ahí, si Sobri3 decide que ese también es su escondite…¡prepárate para el dolor! No le importó que no hubiera sitio, que le dijera que estaba ocupado, le dio igual, se tiró en plancha sobre mí. Normal que Sobri2 nos pillara enseguida, las carcajadas y los aullidos los oyeron hasta en el pueblo de al lado. También hubo tiempo para la tecnología ¿Quién necesita la play cuando tienes una familia sin sentido del ridículo dispuesta a trabajar a tus órdenes? Eso debió pensar Sobri2. Yo solo espero que los vídeos que grabó y editó nunca vean la luz más allá del estrecho círculo familiar, y que se acuerde de mi cuando le den Oscars y Goyas por sus films. Tarde de risas, txutxes y un poco de relajo, de recuperar el aliento en mi caso, de dar rienda suelta a la imaginación inventando cuentos imposibles o dibujando a lo loco.

pintando

A veces se alinean los astros y el tiempo libre coincide con el cumpleaños de Chelines y nos vamos a celebrarlo por ahí, de concierto. Porque a Chelines le gusta un Rulo y su Contrabanda y allá que nos fuimos un grupo de lo más variopinto de finde a Gasteiz. Conducía LaNiña, porque nos gusta un poco de aventura en el viaje, un poco de  que nos suelte en plena autopista “bua, que solazo, que sepáis que no veo nada”. Grande LaNiña que nos lleva y nos trae divinamente y tiene razón además, “¿a quién se le ocurre poner un semáforo en mitad de una rotonda? ¡Si es que no se ve! Y claro, luego vais diciendo por ahí que si me salto semáforos y mentiras del estilo”. Lo mejor fue el paseo de vuelta al hotel, de madrugada, conociendo lo preciosa que está la ciudad a esas horas, un paseo largo, muy largo, con vueltas de aquí para allá, conociendo La Florida en todos sus ángulos porque Siri y la chiquina del google maps tenían un cacao que no sabían si estaban en Vitoria-Gasteiz o el desierto de Gobi.

Rulo

En ocasiones nos da por aprovechar el tiempo libre y echarnos al monte. Solo a Ilargi y a mí se nos ocurre lanzarnos a la naturaleza en uno de los días más desapacibles de lo que va de año, con su viento, su lluvia, sus nubarrones y su todo. Estas salidas las carga el diablo y claro, llevo toda la semana con agujetas, mejor nos hubiera ido en misa de doce sentadas y bajo techo. Como eso lo pensamos tarde, lo dejamos para otro momento y en sesión de tarde nos recogemos a otro lugar donde también estás sentada y bajo techo.

logan

ILargi, Chelines y yo dispuestas a ver el ocaso de Lobezno. Pobrecito Logan, cuanto de sufrí toda su extensa vida. Me encantó la peli, a pesar de tener a Chelines al lado dando el coñazo todo el rato, que si vaya tos de tuberculoso, que si a este se han pasado dándole bronceador que parece un risketo…  Aún así, peliculón, absolutamente recomendable, la volveré a ver y espero ver a esa niña en futuras pelis.

Vamos exprimiendo, vamos disfrutando

DE SIESTA CON DARTH

El viernes, por casualidad, así, como que no quiere la cosa, de repente nos reunimos cuatro habituales de la Cena de Troners. ¿Qué mierda es la Cena de Troners? Os preguntareis, pues es una charla coloquio intelectual con visionado de la serie Juego de Tronos. Vamos, que nos juntamos, cenamos, vemos los capítulos de la serie y nos echamos unas risas. Pues resulta que el viernes nos reunimos en una cena informal con charla sobre cine, series de televisión y frikadas en general y tras quejarnos amargamente por que tardan mucho en estrenar la serie surgió el tema tabú…Chelines y yo no hemos visto “Rogue One: Una historia de Star Wars”

La han estrenado hace poco, unos dos meses, pero no se han alineado los planetas para que pudiera ir al cine, de hecho, daba por perdido el visionado en el cine hasta que el viernes nos animaron, empujaron y buscaron una sala en la que aún se emitía. Chelines y yo nos vinimos arriba y tras currar el sábado (por cosas como esta siempre ocupamos pódium en la competición Vida de Mierda) no fuimos a la sesión golfa.

Con toda nuestra cara nos dedicamos a catalogar quien era carne de cañón para nuestra peli o si tenían más el perfil para ir a ver a Grey y sus cincuenta sombras oscuras. No dimos ni una.

cartelera

No tengo claro si lo que viene a continuación se puede tomar como spoiler de una peli que estarán a punto de retirar de la cartelera, o simplemente son divagaciones de mentes cansadas en el cine. Partimos de la base de que la peli nos gustó. El enfoque de que hay mucha gente detrás de la destrucción de la Estrella de la muerte, de que han palmado muchos “don nadies” para que Luke Skaywalker se la cargue, es entre atractivo y “vamos a exprimir la historia hasta límites muy locos para sacar txines”.

Los héroes de esta historia son una chica y un mexicano (debe ser la peli favorita de Trump de esta saga), y van acompañados de un ciego que cree en la fuerza y reparte ostias como panes, su colega que va toda la peli cargando con una aspiradora, el piloto desertor y un androide del imperio recalibrado que da los toques de humor.  Entre los malosos hay una lucha de egos entre un señor de verde con muy mala cara y un señor de blanco que toda la peli estás deseando que alguien le planche la capa. Viendo la peli nosotras nos íbamos planteando temas de vital importancia como “espero que nunca recaiga sobre mis hombros la responsabilidad de salvar el universo porque vamos, a la primera carrera estoy escupiendo los pulmones en una esquina”. “Pero que manía con destruir la ciudad esta que es todo roca, que no hay nada. Será algún rollo estratégico, como Gibraltar”. “Madre mía que tormenta,  y sacan a todos los ingenieros viejales ahí a la fresca, ¡verás que neumonía todos!” “imagínate que llegamos hasta el final, por lo que sea, igual tenemos que salvar el universo pero nos ayuda un mazas que nos lleva de aquí para allá. Pues para hacer la mierda de transmisión esa… ¡apoculo la misión! ¿Eso cómo es? Llevo justo justo lo del usb como para recalibrar una antena.” “Me da una cosa ver al Capitán Besugo y a toda su especie, así, fuera del agua”. “Anda que estar en esas playitas, con esas aguas transparentes y todo el día con la armadura ¡que horror!”. “No comen nada en toda la peli, y mira que he visto antes a una haciendo pulpo da feira en la escena esa del mercado”. Es cierto, os invito a que la encontréis, tentáculos de pulpo saliendo del perolo de cobre, esquina inferior izquierda de la pantalla. ¿Izquierda? Según miráis a vuestra derecha. Tengo que repasar este capítulo de Barrio Sésamo.

Pero ¿qué es lo mejor de la peli? Aparte de los diez minutillos de siesta de Chelines, que dice que tardan demasiado en encontrar los planos de la Estrella de la Muerte. Pues por supuesto Lord Darth Vader. Primero aparece todo lo que queda de él, que es básicamente un tronquito y luego ya hace su espectacular entrada. ¡Así se lleva una capa! Con ese arte de tonadillera en los giros, que brillo en el casco…y ya cuando se pone a repartir, a estrangular en la distancia, a dar espadazos láser que no le dan los disparos rebeldes ni por recomendación divina. Es un maloso muy estiloso. El negro estiliza y claro, que tu  propia banda sonora te acompañe le da mucho empaque. En fin, que si podéis, que veáis la peli. Es posible que si vais con el cerebro descansado vuestras sensaciones sean distintas, en cualquier caso, que la fuerza nos acompañe.

Vamos viendo, vamos riendo