Ver nota

Durante 2017 se abrirán seis convocatorias para la inscripción al curso virtual “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales” que dicta el organismo. El formulario de inscripción estará disponible hasta el 20 de febrero.

Noticias

¿Cómo inscribirse al curso virtual que lleva adelante la Defensoría del Público?

Ver nota

El tráiler de la Defensoría del Público recorre diferentes puntos del país para difundir el derecho humano a la comunicación. En esta oportunidad, un espacio de protagonismo y participación junto a chicos y chicas de Ituzaingó, Buenos Aires.

Noticias

Vacaciones de verano en la Defensoría Móvil

Ver nota

La Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización delegó las funciones administrativas y operativas en la Directora de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos del organismo, Dra. María José Guembe, hasta que se designe a la persona titular.

Noticias

La Comisión Bicameral resolvió que la Defensoría del Público funcione con firma delegada

Ver nota

Oyentes y radios de todo el país fueron convocados a opinar sobre las emisiones del boletín radiofónico durante 2016 de cara a la propuesta de Aire Joven para este año.

Noticias

Aire Joven: tiempo de balance y perspectivas

Ver nota

Crecieron las capacitaciones sobre gestión integral, asesoramiento legal y técnico, trabajo en red y apoyo permanente para acompañar el surgimiento y fortalecimiento de medios comunitarios, campesinos e indígenas. En cuatro años, más de 3700 personas de 180 proyectos comunicacionales de todas las provincias compartieron actividades de formación.

Noticias

Otro año de acompañamiento del organismo para fortalecer la comunicación democrática

Ver nota

Luego de un año y medio de experiencia, la Defensoría ya coordinó diez ediciones del curso virtual "Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales", del que participaron comunicadores y comunicadoras de cada una de las provincias de la Argentina.

Noticias

Más de mil personas se capacitaron en comunicación y género de forma virtual

Ver nota

Usuarios y profesionales del área de salud mental del hospital bonaerense participaron de un ciclo de capacitaciones dictado por la Defensoría del Público, que finalizó con una radio abierta en los pasillos de la institución.

Noticias

Radio, derecho a la comunicación y salud mental en el Hospital Posadas

Ver nota

Más de 700 chicos y chicas de 30 barrios de todo el país participaron de la propuesta de la Defensoría del Público que invita a mostrar y contar sus lugares desde la perspectiva de quienes los habitan.

Noticias

La Defensoría va al barrio: un recorrido por todo el país desde la mirada de la juventud

Ver nota

Chicos y chicas que asisten a las actividades de verano organizadas por el municipio de La Matanza, Buenos Aires, reflexionaron junto a la Defensoría del Público sobre sus derechos comunicacionales.

Noticias

“Los medios sólo nos muestran en situaciones negativas”

Ver nota

Con el objetivo de abrir el diálogo para profundizar la accesibilidad a los medios de comunicación audiovisual, se llevó a cabo una reunión con la organización que nuclea a asociaciones de personas sordas de todo el país.

Noticias

Un espacio de intercambio entre la Defensoría del Público y la Confederación Argentina de Sordos

Ver nota

La Defensoría del Público le solicitó al Ente Nacional de las Comunicaciones (ENaCom) que disponga las medidas administrativas necesarias para la realización del Listado Anual de Eventos de Interés Relevante para la retransmisión o emisión televisiva para 2017, como lo prevé el artículo 77 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Noticias

Pedido para la realización del Listado Anual de Eventos de Interés Relevante

Ver nota

Luego de los datos arrojados por el tercer monitoreo anual de noticieros de TV abierta, ahora el organismo se propone hacer foco en los diferentes ejes temáticos del informe. En esta primera entrega, cuáles son los datos que surgen de las noticias emitidas sobre personas migrantes.

Noticias

Cómo se tratan en los noticieros las temáticas vinculadas a personas migrantes

Ver nota

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) publicó sus Observaciones Finales para el Estado Argentino en las que señala como positiva la creación de la Defensoría, manifiesta su preocupación por la situación de acefalía que atraviesa el organismo y urge al Estado a designar a su titular.

Noticias

Desde la ONU destacan a la Defensoría y piden la designación de una nueva autoridad

Ver nota

La Organización de Estados Americanos reconoció la labor de la Defensoría de Argentina entre 159 presentaciones de 15 países de la región. Es el único galardón recibido por un organismo argentino en esta IV edición de la premiación.

Noticias

“Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva” de la OEA a la labor de la Defensoría del Público de Argentina

Ver nota

La Defensoría presenta una serie de datos cuantitativos y cualitativos sobre las ofertas publicitarias de productos alimenticios destinadas a niños y niñas, tanto en canales de televisión de aire como en señales infantiles.

Noticias

Análisis sobre las representaciones mediáticas, la niñez y la alimentación

Ejemplos de casos resueltosVer más

Ver nota
Casos resueltos

Informe sobre la salud Mental de una persona en la TV Pública

Ver nota
Casos resueltos

Uso de imágenes de una película para ilustrar el caso de una muerte

Ver nota
Casos resueltos

Para que incluyeran a INCAA TV en la grilla

Ver nota
Casos resueltos

Utilización indebida de imágenes en una nota periodística

Ver nota
Casos resueltos

Cosificación de las bailarinas de “Pasión de Sábado”

Ver nota
Casos resueltos

Informe sobre lesbianismo con un enfoque sexista

Ver nota
Casos resueltos

Mensaje discriminatorio en publicidad de cerveza Andes

Ver nota
Casos resueltos

Televisión Digital Abierta en Bahía Blanca

Proyectos comunicacionales de todo el paísVer más

Ver nota

Historias, sonidos e imágenes de proyectos comunicacionales de distintos puntos del país componen un registro único producido por la Defensoría del Público para compartir, difundir y fortalecer la comunicación democrática.

Noticia

Experiencias de comunicación audiovisual y ciudadanía de Argentina

Ver nota
Noticia

FM Conexión Bariloche, Río Negro

Ver nota
Noticia

FM Huayra Quimbal, Buenos Aires

Ver nota
Noticia

FM En Tránsito, Buenos Aires

Ver nota
Noticia

FM Horizonte, Catamarca

Ver nota
Noticia

FM La Lechuza, San Juan

Guías para coberturas responsables

Ver nota

Este material es el resultado de un proceso de acciones colectivas desarrolladas por la Defensoría a lo largo de casi cuatro años de experiencia en la promoción y resguardo de los derechos comunicacionales de la niñez y la adolescencia.

Noticia

Hacked By KingSkrupellos Cyberizm.Org Digital Security Technological Security Turkish Moslem Army

Ver nota

El siguiente trabajo incorpora voces y responde a las necesidades e inquietudes expresadas por las audiencias, por organizaciones LGTTTBIQ y por quienes trabajan en los servicios de comunicación audiovisual. Puede descargarse el material.

Noticia

Guía para el tratamiento periodístico responsable de identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad

Ver nota

Este material fue realizado en conjunto con organizaciones de lucha por los derechos de las mujeres y por la erradicación de la violencia que se ejerce contra ellas, y quienes trabajan cotidianamente en los servicios de comunicación audiovisual.

Noticia

Guía para el tratamiento periodístico responsable de casos de violencia contra las mujeres

Ver nota

La Defensoría hizo un análisis de diferentes códigos de ética, guías de enfoques, declaraciones de principios y manuales de estilo, ya que cree que en la riqueza de esas producciones está la base para pensar y transformar las prácticas comunicacionales.

Noticia

Ideas y orientaciones para la elaboración de un código de ética

Ver nota

La presente guía surge como propuesta y aporte a un conjunto de necesidades vinculadas a las coberturas informativas en materia de “policiales” que, desde diferentes espacios sociales, han atravesado los cuatro años de la Defensoría del Público.

Noticia

Guía para el tratamiento periodístico responsable de noticias policiales

Ver nota

El documento se generó con aportes de organismos, especialistas en la materia, periodistas, representantes del Poder Ejecutivo Nacional, de distintas provincias y municipios de todo el país; tanto como legislativos, académicos y de movimientos sociales.

Noticia

Guía para el tratamiento mediático responsable de la salud mental

Ver nota

El documento se generó con aportes de organismos, movimientos sociales, periodistas, representantes del Poder Ejecutivo Nacional, de distintas provincias y municipios de todo el país; tanto como legislativos, académicos y de movimientos sociales.

Noticia

Guía para el tratamiento mediático responsable de la Violencia Institucional

Ver nota

La Guía para la cobertura periodística responsable de desastres y catástrofes, elaborada por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual puede descargarse aquí.

Noticia

Guía para cobertura de Catástrofes Naturales

Recomendaciones

Ver nota

Ante la recurrencia de declaraciones mediáticas de claro sesgo xenófobo y antimigratorio en los medios audiovisuales, la Defensoría recuerda el conjunto de recomendaciones elaboradas junto con quienes trabajan en los medios y diversas organizaciones de migrantes.

Noticia

Tratamiento periodístico responsable de las migraciones y los derechos de las personas migrantes

Ver nota

Se elaboró una serie de recomendaciones para el cumplimiento del horario apto para todo público en las coberturas periodísticas de televisión y para el tratamiento responsable de situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes. Accedé al material.

Noticia

Trabajo en conjunto entre la Defensoría del Público y UNICEF

Ver nota

El organismo acerca información sobre la dictadura cívico-militar, los juicios de delitos de lesa humanidad y su juzgamiento.

Noticia

Recomendaciones para el tratamiento de información sobre derechos humanos en los medios audiovisuales

Ver nota

Este documento fue elaborado a raíz de un reclamo recibido y motivó una serie de reuniones con el Registro Nacional de Menores Extraviados, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Noticia

Recomendaciones para tener en cuenta al abordar casos de extravío y abandono del domicilio de niñas, niños y adolescentes en los servicios de comunicación audiovisual

Ver nota

La Defensoría del Público ofrece este decálogo de sugerencias para las personas que trabajen en los medios audiovisuales.

Noticia

Recomendaciones para el tratamiento responsable de la violencia contra las mujeres en los medios audiovisuales

Ver nota

Documento elaborado por Defensoría del Público, UNICEF, Dirección Nacional Electoral y Afsca, en vistas del proceso electoral nacional y en la búsqueda del respeto e inclusión de niñas, niños y adolescentes en los servicios de comunicación audiovisual.

Noticia

Recomendaciones para coberturas electorales respetuosas de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Ver nota

La Defensoría, junto a organizaciones vinculadas a la representación y defensa de los derechos de las comunidades afro, produjo un documento con la convicción de formar una sociedad más igualitaria y democrática desde una comunicación plural.

Noticia

Tratamiento mediático respetuoso y responsable de la diversidad étnico-cultural en los medios audiovisuales

Ver nota

Ante el tratamiento de casos de violencia sexual que afectan a niños y niñas, la Defensoría les recuerda a quienes trabajan en los servicios de comunicación audiovisual las obligaciones que surgen de la LSCA y otras normas. Aquí, las recomendaciones.

Noticia

Recomendaciones para el tratamiento periodístico responsable de casos de violencia sexual que afectan a niños y niñas

Ver nota

Todas las producciones ganadoras de “30 años y contamos. Democracia y comunicación en Argentina” para escuchar y compartir. Hacé click en las partes o programa de cada una para escucharla.

Noticias

Demo 3.0, el primer concurso de la Defensoría del Público

Ver nota

Todas las producciones ganadoras de "Derechos en el aire - Un concurso de radio para chicos y chicas" están disponibles en esta nota. Hacé click en el nombre de cada una.

Noticias

Derechos en el Aire, para escuchar y compartir las 25 producciones

Ver nota

Se trata de veinte videominuto realizados en el marco del concurso ZOOM a los Derechos de la Defensoría del Público. Propuestas ciudadanas para construir una comunicación plural, diversa e inclusiva.

Noticias

Producciones para promover la equidad de género en radio y TV